Divorcio unilateral en Colombia. Todo lo que necesitas saber

El proceso de divorcio en Colombia ha experimentado cambios significativos con la Ley 2442 de 2024. Ahora, cualquier cónyuge puede solicitar el divorcio sin necesidad del consentimiento del otro, lo que facilita y acelera este trámite.

¿Qué es el divorcio unilateral?
El divorcio unilateral permite que uno de los cónyuges solicite la disolución del matrimonio sin que sea necesario probar causales como infidelidad o maltrato, y sin el consentimiento del otro cónyuge.

Para solicitar el divorcio unilateral en Colombia, el primer paso es reunir la documentación necesaria, como la identificación y el acta de matrimonio.

Con estos documentos se presenta la solicitud ante un juez de familia, sin que sea indispensable la presencia o el consentimiento del otro cónyuge. A partir de allí, solo queda esperar la resolución, en un proceso mucho más ágil que los divorcios tradicionales.

Entre las principales ventajas de esta figura se destacan su rapidez, ya que permite obtener una respuesta en menos tiempo; su simplicidad, pues no exige demostrar causales complejas; y su autonomía, dado que el cónyuge que desea divorciarse no depende del acuerdo del otro para hacerlo.

El divorcio unilateral ha revolucionado la forma de disolver un matrimonio en Colombia, haciéndolo más accesible y menos traumático. Si estás considerando esta opción, no dudes en contactarnos para recibir asesoría especializada.

¿Tienes dudas sobre el proceso de divorcio unilateral? ¡Contáctanos en Abogados en familia hoy mismo y recibe un descuento en tu consulta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *